Mostrando entradas con la etiqueta OTROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTROS. Mostrar todas las entradas
Vídeo presentación de "Lo necesario" de Ángel Castaño
La segunda entrega de la colección de librillos Charcos de Sol corre a cargo de Lo necesario, de Ángel Castaño, poeta lunático y sentimental, testigo y víctima de los primeros pasos de la revista literaria Generación Espontánea.
Son cosas que pasan cuando nada pasa: una mirada al espejo, de reojo, un reflejo de insomnio, un abrazo torcido, un sentido sentido... Un algo que es cuando Ángel duerme despierto.
Iñaki de las Heras publica su primera novela: Gulliver en Acacutla.
El 2014 comienza con un lanzamiento largamente esperado. Se trata de la publicación de la primera novela de Iñaki de las Heras, uno de los miembros fundadores de Generación Espontánea.
Comienza de la mano de un nuevo proyecto editorial que esperamos que pronto llene nuestras estanterías de libros, Cuarto de Letras.
Así comienza la aventura de otro tal Gulliver de aquel, de este y de todos los siglos, cuya vida transcurre entre el delirio y la realidad, y acaba enfrentándose con la indiferencia de quienes están hartos de escuchar historias inventadas. Gulliver descubrirá que renunciar a uno mismo supone la desaparición de todos los sueños.
La lectura de esta novela coral es un verdadero disfrute gracias al lenguaje cuidado, bello y al mismo tiempo preciso con el que el autor ha conseguido crear todo un universo imaginario, repleto de historias asombrosas. Cuentos nunca antes escuchados, en los que el lector se sumerge, deseando que no acaben nunca, entretenido como está con las peripecias de personajes tan únicos como Aliana, Atila, Castilla, los Pavlov o la mujer autómata.
Generación Espontánea en la Facultad de Bellas Artes de la UCM
El próximo martes 27 de marzo de 2012 Generación
Espontánea participará en la mesa redonda de Papel + un encuentro de escritores, ilustradores, dibujantes,
editoriales y colectivos organizado por lxs estudiantes del Master en
Investigación, Arte y Creación de la
Facultad de
Bellas Artes de la
UCM.
Además de la mesa redonda, habrá una exposición de las
publicaciones para que la gente pueda observarlas y leerlas.
Horario: 18.00- 21.00h.
Lugar: Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas
Artes de la UCM_(Calle Greco, 2. Ciudad Universitaria, Madrid)
Plazas: ilimitadas
Entrada: gratuita
Programa:
Muestra: 18.00 – 21.00h.
Mesa Redonda: 18.00– 19.30h.
Más información:
http://www.bellasartes.ucm.es/papel-mas
Entrevista de Kallejeo a Iñaki de Generación Espontánea
"Esta revista no tiene ánimo de informar, ni de ganar un duro, ni de mantener las formas". Así describe Iñaki de las Heras 'Generación Espontánea', una publicación que nació en 2005 y que mezcla literatura, ilustración y fotografía, en un cóctel cultural que tiene como principal objetivo la difusión de ideas, liberando a la creatividad de los círculos cerrados y elitistas.
Este periodista treintañero forma parte del comité editor de la revista desde sus inicios y ahora comparte con Kallejeo las claves de este proyecto. Lo hace de forma espontanea, con vía libre y el teclado afinado.
¿Cuándo y cómo surge Generación Espontánea?
Desde hace años hemos tenido ganas de hacer algo con un componente cultural que sirviese de difusión para nuevas ideas y creadores, pero no sabíamos muy bien qué hasta que caímos en la cuenta: una revista. A comienzos de 2005 empezamos a mezclar palabras, fotos y dibujos, y ese mismo año lanzamos el número cero. [...]
http://alcobendas.kallejeo. com/entrevista/inaki-de-las- heras-el-pensamiento-solo- puede-crecer-cuando-esta-en- circulacion
Este periodista treintañero forma parte del comité editor de la revista desde sus inicios y ahora comparte con Kallejeo las claves de este proyecto. Lo hace de forma espontanea, con vía libre y el teclado afinado.
¿Cuándo y cómo surge Generación Espontánea?
Desde hace años hemos tenido ganas de hacer algo con un componente cultural que sirviese de difusión para nuevas ideas y creadores, pero no sabíamos muy bien qué hasta que caímos en la cuenta: una revista. A comienzos de 2005 empezamos a mezclar palabras, fotos y dibujos, y ese mismo año lanzamos el número cero. [...]
http://alcobendas.kallejeo.
Exposición "Mundo de Gea. Fotografías de María Cano" | 3 de junio de 2011
La naturaleza está en todas partes... desde el monte a la ciudad, pasando por nuestras propias casas. Saber ver y valorar la naturaleza es lo que nos enriquece como personas.
María Cano hace en esta exposición un repaso fotográfico de curiosas especies animales y paisajes espectaculares que nos rodean, más cerca de lo que pensamos hay un fascinante mundo, el mundo de la Madre Tierra, el Mundo de Gea.
María Cano es licenciada en ciencias medioambientales, experta en ornitología y fotógrafa,
desde 2005 desarrolla el proyecto www.alchata.es, uno de los blog de naturaleza más activos en España.
Organiza: Generación Espontánea
3 junio – 31 julio
IMAGINA - CASA DE LA JUVENTUD
C/Ruperto Chapí, 18 Alcobendas (Madrid)
Generación Espontánea colabora en el nº1 de NCL Nuevos Criterios y Letras
Concurso de relatos IFIS LGTB Alcobendas y Generación Espontánea
¡Las asociaciones IFIS LGTB ALCOBENDAS y GENERACIÓN ESPONTÁNEA se han unido para organizar un concurso en el que estáis todos invitados a participar!
Se trata de un concurso de relatos, poesía, ensayos, o el género que queráis crear. La temática es totalmente libre, pero es importante que vuestra obra rompa con los típicos esquemas y estereotipos, reflejando la diversidad que nos rodea día a día para terminar con las temáticas tradicionales de chico-chica, príncipe y doncella rescatada, etc. El texto puede ocupar como máximo 5.000 caracteres sin espacios, sin importar el tipo de letra. El plazo de entrega es hasta el 31 de julio (incluido)
Podéis enviarlos en formato word a cualquiera de nuestros correos: generacionespontanea@gmail.com o bien ifislgtbalcobendas@gmail.com. Un jurado compuesto por miembros de las dos asociaciones elegirá el relato ganador, que será publicado en el siguiente número de la revista Generación Espontánea (previsto para octubre). Además su autor recibirá un cheque por valor de 30 euros para canjear en una librería. El segundo relato elegido será recompensado con un cheque por valor de 20 euros para canjear también en una librería.
¡Esperaremos impacientes vuestras creaciones y os animamos a participar!
Aquí os dejamos alguna información sobre las dos asociaciones; si tenéis cualquier duda mandadnos un correo o dejadnos un mensaje!
La Asociación Juvenil Generación Espontánea de Madrid nace con el objetivo de unir bajo una organización común un movimiento creativo que desde diciembre 2005 con la publicación del número cero se expresa a través de la revista Generación Espontánea. Dicha revista funda sus valores en la libertad de pensamiento evitando cualquier alusión a cuestiones políticas que conviertan a la publicación en un panfleto de valores estereotipados.
Ifis LGTB Alcobendas es una asociación juvenil creada en 2010, la primera de este tipo en Alcobendas. Nuestra intención (y nuestra meta) es hacer de IFIS un espacio de reunión, donde todos podamos hablar y encontrar apoyo, además de realizar actividades recreativas y culturales (visualización de películas, asesoramiento filmográfico y bibliográfico, asistencia a eventos, charlas y coloquios, etc.), centradas especialmente en el ámbito LGTB, donde todo el mundo puede participar.
Generación Espontánea en La Noche de los Libros Mutantes | 27 de abril de 2011

Por segundo año, los Libros Mutantes invaden Madrid para reivindicar la importancia de la edición independiente.
En esta ocasión, La Casa Encendida será el centro neurálgico de esta convocatoria con una ambiciosa programación de talleres dirigidos a todos los públicos y una exposición de fanzine en la que estarán presentes más de cien publicaciones internacionales.
De manera simultánea, distintos espacios del centro de Madrid acogerán conciertos, actividades y stands dedicados a las publicaciones participantes.
Encontraréis Generación Espontánea en el COLECTIVO LA LATINA, en C/ Luciente, 7.
Más info:
www.librosmutantes.com
Generación Espontánea viaja a La Luna
Dos intrépidos embajadores estelares de Generación Espontánea viajaron a La Luna para visitar al Hombre que vive allí... escucha las ondas sonoras de dejaron sus conversaciones y que durante milenios viajarán por el espacio.
http://www.elhombrequeseenamorodelaluna.com/wp-content/uploads/2011/04/G.EspontaneaEnLaLuna_05.04.11.mp3
http://www.elhombrequeseenamorodelaluna.com/wp-content/uploads/2011/04/G.EspontaneaEnLaLuna_05.04.11.mp3
Generación Espontánea en La CeJillA
Generación Espontánea participa en la nueva revista del Consejo de la Juventud de Alcobendas 'La Cejilla'. La intención de esta revista no es promover el cejijuntismo como medicina alternativa pero hace una gran labor promocionando a través del CJA las asociaciones juveniles de Alcobendas como la Asoc. Generación Espontánea de Madrid.
Así que si alguien anda inquieto por asociarse ya sabe donde buscar...
Generación Espontánea en El hombre que se enamoró de la luna
El hombre que se enamoró de la luna dedica un programa en Radio Utopia a Generación Espontánea.
Nace el blog de Generación Espontánea_ revista literaria
Hoy es un día perfecto para el nacimiento de este blog...
Hoy, es un día cualquiera, anónimo en la historia, sin grandes sucesos que recordar en los libros de enseñanza secundaria...
Un día, aparentemente cotidiano, donde nace algo nuevo del polvo almacenado en la placa madre de un servidor en una nave industrial de la periferia de Madrid.
Hoy, es un día cualquiera, anónimo en la historia, sin grandes sucesos que recordar en los libros de enseñanza secundaria...
Un día, aparentemente cotidiano, donde nace algo nuevo del polvo almacenado en la placa madre de un servidor en una nave industrial de la periferia de Madrid.
Hoy, toca nacer... Mañana, ya veremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)